lunes, 24 de diciembre de 2012
60x100
Concurridísima estuvo el viernes pasado la piscina de Nazaret en la edición del 2012 de los tradicionales 60x100. Casi 30 Correcaminos se dieron cita (faltan algunos en la foto) para cumplir con este exigente entrenamiento de natación. Ocupamos cuatro calles con diferentes ritmos. Los que primero acabaron, en 1h 45', tuvieron la ocasión de animar al final a los que iban terminando después. Al final hubo una ovación para los nuevos compañeros que acabaron en 2h. Todos nos felicitamos y la mayoría nos fuimos a merendar juntos para comentar las sensaciones e ir proyectando el año 2013.
domingo, 23 de diciembre de 2012
ENTREGA DE PREMIOS DE LA FEDERACIÓN DE TRIATLÓN
La Federación de Triatlón de la Comunitat Valenciana
celebró el fin de temporada ………y
Correcaminos estuvo allí.
Y estuvo allí para, una vez más, subir al
podio y recoger los parabienes de una
temporada ya finiquitada y excelente para nuestra Sección.
En un intento
federativo de transmitir la juventud e ímpetu que transmite nuestro deporte, la
Federación decidió realizar dicha gala en la Sala Xtra Large Playground. No se puede decir que fuera un ejercicio de
coherencia extrema, dado que estos lugares no son los habituales terrenos en
los que nos movemos. No obstante, las ultimas cenas de la Sección han dejado
claro que determinados integrantes se manejan ciertamente bien en estos
terrenos hostiles y que la práctica triatlética no está reñida con “dar el
callo” en determinadas noches.
Por ello, como la
pista de baile es incompatible con los pódiums, nuestros premiados
recogieron las preseas a ras de suelo, desluciendo en gran medida las
fotografías finales (tema que se agravó por la falta crónica de luz en estos
garitos).
Los premiados ya
los conocíamos, pues fueron reconocidos en familia en la última Gala Tripatos
(de mayor categoría). Domingo, Sebas y José Manuel acudieron con decisión y
aplomo y en olor de multitudes a recoger
el premio otorgado (las fotografías adjuntas recogen la cara de satisfacción de
unos triatletas ya acostumbrados a cosechar éxitos deportivos).
Y como en nuestra
Sección no se deja nada al azar, previamente se confeccionó un nutrido grupo de
“palmeros” para asegurar en todo momento que la “subida” al podio de nuestros
compañeros fuera la más “sonada” de toda la velada. Y a buen seguro que lo fue, dado que todos
los presentes nos dejamos las manos y las cuerdas vocales para jalear a los
tres homenajeados.
Dicho fue el éxito
del equipo de soporte, que al final de la velada, en un gesto de generosidad
que le honra, Domingo invito a una excelente mariscada a todos sus compañeros
en el restaurante más lujoso de nuestra ciudad. Corrió el vino de marca,
pescado y marisco fresco y los mejores acompañamientos. No se privó de nada y
todos los asistentes quedamos ampliamente saciados, hecho por el cual se
recomienda a todos los integrantes a acudir en un futuro a dichos eventos, dado
que por una míseras palmaditas te llevas de recuerdo una estupenda cena “free”
(bueno, a excepción de la generosidad de Domingo, nada de este parrado es
verdad, pero quedaba muy lucido…jejejej)
Un abrazo
Argi
(“uro-triatleta)
domingo, 16 de diciembre de 2012
TRIPATOS 2012
¿No tienes todavía los cromos de tus triatletas favoritos?
Puedes conseguirlos GRATIS en el álbum de fotos de Picasa de la Sección de Triatlón de Correcaminos, en el siguiente enlace:
https://picasaweb.google.com/110683980730669206995/TRIPATOS2012
COLECCIÓNALOS!!!!
LA PERSEVERANCIA
LA PERSEVERANCIA
Dicen
los entendidos que la perseverancia es la constancia en la virtud, y por lo
tanto no hay mejor calificativo que este para una larga trayectoria deportiva.
A
ninguno de los integrantes de nuestra Sección nos cabe la menor duda que la
práctica de nuestro deporte lleva implícito el desarrollo de múltiples valores
que a la larga redundan positivamente en nuestra vida diaria, familiar, social
y laboral. Muchas veces hemos hablado
entre otros de la capacidad de esfuerzo, de superación, el compañerismo y
amistad, el orgullo de conseguir nuevas metas, etc.
Pero
no contentos del ejercicio puntual de estas virtudes, parece ser que el
micro-traumatismo constante de nuestras articulaciones, la taquicardia
mantenida, el sofocón veraniego y el frio invernal provocan en nosotros un
deseo irremediable de ejercer estas virtudes durante toda nuestra vida. El
crecimiento progresivo de nuestra Sección se debe en parte al balance positivo
entre el goteo constante de nuevas incorporaciones y el escaso número de
abandonos. Y la culpa de esto la tiene la PERSERVERANCIA. Cada hornada de
recién llegados se impregna de la experiencia, constancia y progresión de los
ya presentes.
Pero
quizás esa fuera la versión oficiosa y por lo tanto, se debe elogiar la versión
oficial. La versión de un corredor perseverante,
que corriendo 24 maratones se hace “grande” a él y de rebote nos hace “grandes”
a todos aquellos que pensamos que lo nuestro no es flor de un día, es nuestra
afición y nuestra filosofía de vida.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)