Llega la Navidad y, como ya viene siendo habitual, tenemos un entrenamiento muy especial en la piscina de Nazaret: los 60 x 100. Un numeroso grupo de Correcas nos dimos cita para ir completando, con diferentes ritmos, los 6.000 metros de este entrenamiento. Cada vez son más los que se animan a ocupar la calle de 1'45", pero desde el primero que acaba hasta el último se siente igual de satisfecho y orgulloso de completar las casi dos horas de nado.
El próximo evento será la Cabalgata de Reyes: el día 5 de enero marcharemos sobre nuestras monturas para recoger los regalos de Paquita en Eslida.
FELICES FIESTAS a todos los miembros de la Sección!!!
martes, 24 de diciembre de 2013
domingo, 15 de diciembre de 2013
ENTREGA DE PREMIOS DE LA FEDERACIÓN DE TRIATLÓN
Este sábado se ha celebrado la entrega de premios de la Federación de Triatlón de la Comunidad Valenciana en la que dos compañeros Correcaminos han recibido sendos premios por sus actuaciones en el Ranking de Triatlón de la C.V.
Jorge Ferrer: 2º Clasificado en la categoría Veteranos IToni Montañana: 3er Clasificado en la categoría Veteranos II
Felicidades a los dos!!!
lunes, 2 de diciembre de 2013
UN DIA EN LA PISTAS: SE INICIA EL CAMPEONATO “GLOBERO 2014”
A tenor del frio que
hacía en la mañana de sábado, todo parecía indicar que el punto
de reunión propuesto por mi mentor para iniciar la ruta sabatina era
el parking de Formigal o Candanchú y no el de Mas Camarena. En un
primer momento se estableció un ranking para dilucidar que domicilio
de los presentes era el más frio (a mí el coche me marcaba -1, en
la farmacia de debajo de mi casa marcaba +1, el multi-reloj de mi
bici marcaba….) Al final, se tomó como cifra oficial la
temperatura de +1, ofrecida gentilmente por un termómetro del
polígono Fuente del Jarro.
La primera dificultad
que entrañaban estas temperaturas era saber si el grupo que estabas
viendo era el tuyo y sobre todo (ya que el hecho de que algunos
miembros lleven la equipación oficial podía dar una pista)
identificar a los presentes. Máximo abrigo: gorro, casco, buff,
pasamontañas, guantes largos, gafas cerradas, cubre-botas, voz de
ultratumba (de origen viral o resacoso, según el caso), solo viendo
los ojos realmente no sabes con quien estás hablando. De hecho, a
partir de ahora se confeccionaran unos cartelitos identificativos (a
modo de congreso) para saber de quién se trata cada uno.
La ausencia total de
los líderes del pelotón hace que la marcha se inicie titubeante y
a bajo ritmo y como tras pasar la rotonda de Olocau, existen varias
posibilidades, determinados integrantes deciden probar fortuna cada
uno por su ruta. Por lo visto, el jefe de ruta se olvidó colocar los
reglamentarios voluntarios con banderines en una ruta totalmente
novedosa, inexplorada para la mayoría y con una extrema complejidad
en la que era muy fácil perderse.
El frio en la subida a
Alcublas y sobre todo en la altiplanicie es intenso. Dos veces estuvo
a punto de caer Julián (que lideró la subida) al tener que driblar
a un reno despistado, máxime al llevar adosados a su rueda trasera
al reciente Mejor Triatleta y a servidor, que no le permitimos
coronar en solitario.
En el descanso,
durante el habitual “esmorçaret” se decide de forma unánime
instituir el nuevo “SPG” (Sistema de Puntuación Globeril) . Este
sistema tiene por objeto otorgar puntos en cada salida o competición
de cara al futuro “tripato globero”, dado que no se considera
oportuno otorgárselo cada año a la misma persona y no se vislumbra
un claro discípulo del vencedor de este año.
Tras el descenso y
después de recuperar las constantes vitales (que habían
desaparecido debido a las gélidas temperaturas), se intentó de
forma totalmente infructuosa organizar un sistema de relevos. Ningún
premio Nobel de Física o Matemáticas sería capaz de describir el
“caos total” que reinó en esos momentos. De acuerdo a la Real
Academia de la Lengua
Relevo: acción de
reemplazar un corredor a otro de su mismo equipo en el momento de
recibir de él el testigo.
Pues el sábado por la
mañana, durante 20 km fuimos capaces de no reemplazarnos de forma
organizada en ningún momento. El “pelotón chiflado” campó a
sus anchas por el asfalto “lliriense”, dando a entender de forma
clara que urge la presencia de un líder sólido capaz de organizar
esta pandilla de “ciclistas anarquistas”. Está clarísimo que la
única forma de organizar este “selecto grupo” es colocar en
primer lugar a Germán “cancellara” y todos detrás en “tirereta”.
Finalmente y de forma
unánime se acordó otorgar los tres primeros puntos del SPG. Uno a
Don Enrique Ballester, por no haberse estudiado detalladamente el
rutómetro previsto y pensar que el puerto de Alcublas acababa en la
primera rotonda, dándolo todo en las rampas de aproximación y
dejándose el escroto para ascender lo que realmente era el puerto.
Otro puntito para Don Julio Torres, por hacer caso omiso a las
instrucciones detalladas del “relevo” y entender a su manera que
la posición de cabeza hay que ostentarla durante todo el trayecto
(hecho que por “galones” e historial solo se le permite al citado
“Cancellara”). Finalmente, se asignó el último puntito al
Urotriatleta Argimiro Collado, por realizar un alarde absurdo,
efímero y estéril de potencia en el último kilómetro de la ruta.
El sábado que viene,
mássssssssss. NO SE PIERDAN AMIGOS LAS “SALIDAS SABATINAS”
PD: Se ha abierto una
cuenta solidaría para mejorar el teléfono de Vicente, con el objeto
de que las próximas fotografías no salgan tan borrosas y podamos
dilucidar a los presentes.
jueves, 28 de noviembre de 2013
K25: TRAIL DE LA CALDERONA
por Julián Panizo
Desde
hace unos meses, un minoritario, pero selecto grupo de “correcas”, llevábamos
preparando la cada vez más conocida “K25 Trail de la Calderona”.
Para quien no tenga el gusto de conocerla, esta carrera afronta
un duro recorrido de 25km, con un desnivel acumulado de 1700m y se caracteriza principalmente
por sus duros ascensos y sus peligrosas bajadas. La prueba consta de dos
bucles, el primero de 9km sube al Alt del Pi y finaliza bajando por un
cortafuegos en Serra. El segundo bucle de 16km, pasa por el barranco de Deula,
sube al Sierro y al Punto Geodésico y regresa finalmente al polideportivo de
Serra.
Por lo general “la K25” es un reto que te enseña la belleza
de la Calderona y te muestra paisajes inolvidables (que dicho sea de paso, tenemos
al ladito de casa y más de uno no tiene el gusto de conocer). Te da la
oportunidad de disfrutar de la montaña y sirve para cambiar de la rutina antes
de empezar una dura temporada de triatlón.
La carrera, como todos los años,
comenzó a las 9 de la mañana en polideportivo
de Serra. Tras la habitual salida explosiva, se cruza todo el pueblo, se deja
el asfalto y se inicia el ascenso al castillo de Serra. Finalizado este tramo se llega a la subida de las antenas, a mi
entender la subida más dura de toda la K25. Se trata de una subida al 37% sin
descanso alguno. Es en este tramo donde “Mesié Massó” empezó a repartir “pajarones”
a diestro y siniestro, sin distinguir a nadie y ensañándose con los pocos “correcas”
que participábamos en la prueba.
El
único que logró esquivar los indeseados regalitos del “tío del mazo” fue el imbatible
Germán, que terminó con una marca de 3:11h, una marca que está al alcance de
muy pocos.
Por otra parte el resto de correcas, que habíamos ido a la
prueba con el objetivo de bajar la marca del año anterior, nos tuvimos que
conformar con terminar el primer bucle de la carrera y quedarnos sólo con la
esencia de la K25.
Muchos de nosotros ya no somos novatos en este mundo, pero
desafortunadamente hay cosas que solo aprenderemos cuando se nos graban “a
fuego” como en este caso. Siempre se ha dicho que hechos tan básicos como
cambiar tu rutina diaria o alimentarse más el día antes de la prueba puede
truncar el día de la competición y éste no ser como esperas. Y ya se sabe, si
no prestas atención a todos estos detalles, después pasa lo que pasa. Esta es,
por tanto, mi más reciente lección, que recibo antes de continuar con un año
lleno de triatlón.
Un
saludo,
Julián
sábado, 23 de noviembre de 2013
CENA-GALA TRIPATOS 2013
Como ya viene siendo habitual por estas fechas ayer celebramos la última cena del año en la que homenajeamos a los triatletas Correcaminos más destacados de la temporada que ha finalizado, en este caso la del 2013. Esta ha sido la octava edición de los PREMIOS TRIPATOS.
Por segundo año consecutivo también hemos aprovechado la ocasión para otorgar las becas a aquellos compañeros que han cosechado meritorios puestos en competiciones oficiales. Entre las diversas entregas pudimos disfrutar viendo unos vídeos que recogían en imágenes lo que ha sido la temporada de la sección de triatlón. Finalmente nos desplazamos a un restaurante donde nos dimos cita más de cincuenta miembros de la sección para continuar celebrando que pertenecemos a un gran colectivo de deportistas. Podemos sentirnos orgullosos y felicitarnos todos por pertenecer a este club.
lunes, 18 de noviembre de 2013
CLASIFICACIÓN MARATÓN DE VALENCIA
Cumplida la temporada de Triatlón solo nos quedaba por celebrar la esperada MARATÓN de VALENCIA, que culmina los eventos relevantes de 2013.
A continuación damos la clasificación de los 83 Correcaminos que finalizaron la Maratón, entre los cuales se encuentran numerosos miembros de la Sección, destacando a Pablo, Antonio, Domingo y Yousef entre los siete primeros, algunos de ellos con mejor marca personal.
ENHORABUENA A TODOS!!!!
A continuación damos la clasificación de los 83 Correcaminos que finalizaron la Maratón, entre los cuales se encuentran numerosos miembros de la Sección, destacando a Pablo, Antonio, Domingo y Yousef entre los siete primeros, algunos de ellos con mejor marca personal.
ENHORABUENA A TODOS!!!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)