Hoy (el pasado domingo 28 de abril) he "celebrado" mi 25º maratón corriendo por las calles de un frío
Madrid. Ha sido el 5º que corro en la capital. La idea era hacer un buen
entrenamiento de calidad, sin un objetivo de tiempo concreto e intentar acabar
con buenas sensaciones, aunque en Madrid por la dureza del recorrido sobre todo
en los últimos 8/9 km es bastante difícil.
El día ha amanecido nuboso y con bastante frío (menos de 5
grados a las 9 de la mañana), y como siempre, la Castellana a rebosar de
runners y muy buen ambiente. Además, como el maratón de Madrid ahora es Rock'n
Roll el circuito estaba lleno de bandas de música. Hoy había carrera de
maratón, medio maratón y 10k.
A lamentar la pésima organización en el guardarropa, peor
incluso que el pasado año, donde pusieron los camiones para recoger las
bolsas/mochilas en la línea de meta (al final del Retiro), a casi 3 km de la
línea de salida en la Plaza Colón. Este año, para dejar las bolsas/mochilas, te
daban dos pegatinas, una pequeña que te ponías en el dorsal y otra en la bolsa,
pero no se como lo han organizado, que han dado las 9:00h y la salida de la
carrera, y había más de 1000 personas que todavía estaban haciendo cola para
dejar las bolsas. Además, las bolsas se guardaban sin orden alguno, y luego
para recoger las bolsas te tenías que estar media hora para que la encontraran.
Yo he tenido suerte, pues mi mujer que ha corrido la Media Maratón, se ha
quedado esperando ella para dejar las bolsas (he puesto la mía dentro de la
suya) y me he podido ir a la línea de salida cuando faltaban 5 minutos para las
9.
La salida hasta la plaza de Castilla por toda la
Castellana, pasando por el Bernabéu, etc... es bastante espectacular, y no
tiene nada que envidiar a los mejores maratones del mundo. Es en subida, pero
bastante suave, y como vas fresco casi ni te enteras. Yo tenía controlado a los
prácticos de 3h pero más que nada para tener un punto de referencia, aunque
siempre iba unos 100m por detrás, y pensaba, a ver cuanto puedo aguantar sin
perderlos de vista. A partir del km 5/6 ya se da la vuelta y se inicia una
bajada con algún otro repecho de bastantes km hasta llegar a la Casa de Campo,
ya pasada la media maratón y habiendo pasado también por el lugar más emblemático
de este maratón que es la famosa Puerta del Sol, donde el ambiente, la
animación y los gritos del público, te ponen la piel de gallina. Pasas por el
Palacio Real, la Catedral de la Almudena y luego ya te metes en la Casa de
Campo, donde recorres aprox. uno 5/6km, terreno ondulado para salir justo al
lado del Vicente Calderón, y un par de km más y ya empieza el km 34 donde hasta
meta es todo subida.
Yo iba controlando a los prácticos de 3h, y para mi
sorpresa, pues de verdad que yo pensaba que iba a hacer entre 3:15h y 3:20h,
hasta el km 32 iba un poco por detrás de ellos, aunque al final los he perdido
de vista pues el globo gigante que llevaban ha explotado con las ramas de un
árbol en la Casa de Campo. He llegado a Atocha (km 40) y me encontraba ya bastante
"jodido" pero todavía con algunas fuerzas para intentar recortar
algún segundo al reloj, pero en el km 41 está la famosa cuesta de la C/Alfonso
XII que te acaba de rematar. En el km 41 justo cuando acababa de pasar la
Puerta de Alcalá y ya entraba en el Retiro el reloj me ha pitado las 3:00h y al
final en meta he podido hacer (tiempo real) 3:01':48" que ahora pienso que
es muy buen tiempo, dada la dureza del circuito de Madrid, y sobre todo lo poco
que he entrenado para este maratón, pues como sabes, el objetivo de este año es
mi 2º Ironman (Challenge) en Vitoria a finales de julio. En general, estoy
bastante contento, pues hacer 25 maratones no es nada fácil y ni me lo
imaginaba cuando hice el primero hace ya bastantes años.
Para todos los compañeros que os vais a Lanzarote mucha
suerte y ánimo, ya no falta nada, y supongo que tendréis muchas ganas de estar
ya en la línea de salida.
Un
abrazo.
ANDRES
GIMENEZ
No hay comentarios:
Publicar un comentario