(por Argi, uro-triatleta)
Estimados integrantes,
Dentro de una semana y a estas horas, la totalidad de la expedición
correca “Lanzarote 2013” habrá cruzado exhausta el arco de llegada, obteniendo
así la ansiada foto (que lucirá hasta la saciedad) y la medalla que nos
acredita como Finisher. Culminará por
tanto un año de entrega a “la causa”. Y aunque el dolor físico no nos deje
disfrutar en su totalidad de ese momento, seremos felices (deportivamente
hablando, claró está).
Que nadie se preocupe lo más minimo, ya que recibireis detallados relatos
de todos lo momentos de la carrera en las sucesivas reuniones. Personalmente he
de decir que conozco mas detalles de las pruebas de mis compañeros que de las
mías propias. Sé los ritmos de carrera de cada uno, lo bien que transcionan, lo
acopladito que va fulanito, que come no se quien, etc. Sin embargo, entre el sofocón, el ácido láctico, el dolor de
piernas y el ineludible error de conectar mis dispositivos electrónicos, hacen
que no sepa nada de mis tiempos de paso, mis transiciones o mis ritmos. Y me imagino que una semanita de viaje con toda
esta “pandilla” va a dar para mucho…..jejejejej.
Tras exhaustivas pruebas de selección, en las que se
ha valorado el currículum deportivo, académico y fallero, las dotes para la
comunicación, el perfil psicológico, la capacidad de entrega y de relación con
el grupo, los cursos de mecanografía, el
nivel de alemán, los puntos del carnet de conducir y de la tarjeta Consum
®, el historial médico (intervención de
fimosis, muela de juicio y apendicitis) y la valoración por un jurado
multidisciplinar , después de todo ello, se ha seleccionado un grupo de élite
que han pasado a llamarse ….LA BANDA DE LOS CORRECAS.
Y estos son los
ELEGIDOS:
Rafa Estellés,
alias “El pirata”, EL JEFE DE LA BANDA.
Está nervioso, sólo
va a ser su octavo Ironman ® en línea de salida. Lleva meses recibiendo
consejos de todos. Ha visualizado multitud de videos del YouTube para ver cómo
se hacen las transiciones, como se alimenta uno, que ropa hay que ponerse y que
hay que llevar en cada bolsa. Se siente arropado por el grupo, especialmente
por Lacomba, que le detallará todos los pormenores (ritmo de natación, que
hacer en la transición, que colocar en los bidones, como bajar de la bici, etc.).
Pero a pesar de ello, ha sido investido como el “Amo del gallinero”, para poner
orden entre tanto inconsciente y aportar su
amplia experiencia.
Los de la TRILOGÍA (no les basta con tener dos
IM, quieren tresssssssss)
Mario Alcaide,
“mi mentor”
Uno de los que
optan a completar la Triada. Ha sido seleccionado por su resistencia física y
sobre todo, por su capacidad de entrega.
Aguanta lo que sea, le hacen un nudo en el esófago para que no coma, se quede
flaquito y exhausto, y después le
perforan la barriga para hacerle una laparoscopia y ponérsela más grande (la válvula….).
Lo tumban físicamente, pero como es más cabezota que nadie, remonta y va a dar
palos a diestro y siniestro. Lo considero mi mentor, de él he aprendido casi
todo y siempre que puedo se lo agradezco.
Yousef Abella,
el “hawaiano”.
Otro que tal baila,
aspira a cambiar la Patacona por el Pacífico. A éste no le ha dado por el tema digestivo,
prefiere ir por los suelos en plena temporada, romperse algo y luego remontar.
El año pasado lo probó y le fue bien, y este año repite. Para el próximo Ironman
me ofrezco a operarle de la próstata y todo esto que lleva adelantado. Si el hombro se lo permite, estará delante,
para guardarnos las cervecitas más frescas a los que vayamos llegando.
JA Lacomba, “de
Jalisco”
Aquí cada uno se
pone las dificultades según le rota. Uno se cae, el otro se atraganta y a este va
y le da por “gestar”. Aunque no puedo hablar por propia experiencia, dicen que
los primeros meses de maternidad-paternidad son los más duros. No sabemos que
le ha prometido a su hija pequeña para que duerma toda la noche y menos
sabremos lo que le ha prometido a la madre, pero JA ha entrenado como un
hombrecito, esta fuerte y esta vez no lo voy a doblegar.
Argi, el
urotriatleta
Como no me gusta
caerme, mi esófago tiene buen tránsito y de momento no estoy en disposición de
procrear, decidí que lo que iba a boicotear los imprescindibles últimos meses
de preparación sería la Urología. La Asociación Española ha decidido concentrar
todos los eventos ahora, con el fin de que cuando ya no sea necesario salir los
sábados en bici, haga “malo” y no apetezca nadar, tenga el tiempo libre para
dedicarme a otros menesteres (Plataforma por el Convenio Asociación-Federación
ya!!!). Como medida de precaución, junto
a las barritas energéticas pegaré en el cuadro de la bici la tarjeta SIP, para
facilitar la tarea a los sanitarios en el caso de evacuación.
La parejita que aspira a la parejita (llevan
uno, pero quieren dosssssssssssssssss)
Carlos Calabuig,
“El águila de Alboraya”
Le han prometido
que el Lanzarote no acostumbra a diluviar. En el Challenge Roth 2011 fue uno de
los cuatriatletas finalistas (natación, bici, carrera y de nuevo natación por
las calles del pueblo, sin neopreno y sin boyas, pero calándose hasta el
esfínter). Le apetece llegar a meta y
escuchar su nombre, no los truenos y relámpagos nibelungos. Aparte de un
entreno concienzudo y detallado, cuenta con el mayor dispositivo de apoyo
familiar jamás visto. Aporta serenidad al grupo, de la que precisa en
cantidades.
Ramón Gamero,alias
el “quillooooooooo”
Necesitamos alguien
con material de primera para presumir de grupo……jejejjeje. Pero su bici “high
technology” no ha sido el criterio elegido. Cuando andas por el kilómetro 30 de
carrera, no puedes movilizar ni tan siquiera los párpados y te adelantan como
si nada al grito de “….que pasa quilloooooooooo” con la sonrisa en el gesto,
poco más hay que explicar. Te da la sensación que es todo fácil y ese ánimo te
impulsa mucho más que cuatro indigestos geles.
Los Rookies
Hector Chulia, “el
discípulo”
Acude sin su
MAESTRO, el Gran Capitán Toni Montañana, y eso le preocupa. Ha crecido como
triatleta a sus faldas y ha aprendido “el OFICIO” de uno de los mejores
triatletas que haya conocido y sobre todo, mejor persona. En Lanzarote tendrá más
de 10 horas para demostrar todos estos conocimientos y no le defraudará.
Miguel Borras, “MacGyver”
La fama de MacGyver
viene de su habilidad para improvisar cualquier artilugio con elementos simples
y de lo más variados: chicles, clips, mecheros, neumáticos, etc, su inseparable navaja suiza
multiusos y su Jeep
descapotable. Es un agente secreto cuya arma más peligrosa es su inteligencia.
Correcaminos no ha dudado ni un momento en ficharlo para cubrir cualquier
incidencia en la carrera. Forjado en mil batallas deportivas, es un valor
seguro.
Salva Puchades,
“marjalman”
La BANDA decidió
enviarlo a duatlón de Sueca para que experimentara con los vientos y es el
encargado de mentirnos reiteradamente diciéndonos que el viento no va a ser
problema en el sector ciclista. Ha sido seleccionado expresamente por su
capacidad de hacer sentir a sus compañeros que todo es fácil. Y como va a ser
mi compañero de habitación, ha sido
sometido previamente a un exhaustivo chequeo médico para descartar ronquera y
malos hábitos intestinales.
Josemi, “el
primo”
El primo no entendido como aquella persona
incauta que se deja engañar o explotar fácilmente, sino por los lazos
familiares con el “Águila de Alboraya”. Sabemos que ambos fueron expulsados de
la última comida familiar por hablar de forma continuada sobre su próxima
aventura triatlética, desatendiendo a los viejecitos de la familia empeñados en
contarle sus dolencias pluricorporeas, la medicación que tomaban y lo buena que estaba toda la comida.
José Manuel, “el
cuñado”
Pertenece al clan
de los “agarraos”, que encabeza su fundador, JM Durán. Hace años, inventor de
la ya clásica “maniobra durán” diseñada “años a” en la Media Maratón de Santa
Pola. 21 km a rebufo del urotriatleta
para doblegarlo en los últimos 500m. Todo un ejercicio de frialdad, cálculo y
velocidad final. De calidad triatlética
innegable y entrega reconocida, ya ha sido advertido por la organización que
ponerse a rueda de Mario y no soltarla ni aunque le den con un soplete no va a
ser tolerado.
Blanca, “La
Femina”
A pesar de su
nutrido historial deportivo, se enfrenta también a su primer “larga distancia”,
por lo que ha decidido empezar por uno “facilito”. Ha recibido peticiones de
Eneko para probar su bici, pues nos consta que ha sido especialmente diseñada
por Miguel, dotándola de la última tecnología. Y además, para la ocasión, Jorge
Lorenzo le prestará su casco, mucho más seguro que el que lleva en la
actualidad. Su presencia otorga la clase
necesaria a la BANDA.
Finalmente, el
“hijo pródigo”, Javier Cordón.
También opta la
trilogía. Abandonó la manada el año pasado, pero no nuestro corazón. Lo
seguimos considerando uno de los nuestros. Este año sí que verá el recorrido y
por lo tanto, esperamos un buen resultado.
LA FAMILY
El último eslabón,
al final y en mayúsculas para ahondar en su importancia. Algunos miembros de LA
BANDA aportan la original y algunos nos consideramos “adoptados”. La casa comercial Braun ® les ha regalado a
cada uno de ellos un amplio surtido de tapones para los oídos. Así, en los
momentos álgidos en los que cada uno de nosotros de la “murga” con tiempos de
paso, transiciones y otras tonterías, se los podrán colocar disimuladamente.
SON LA ESENCIA DE LA EXPEDICIÓN Y SU ENTREGA ES ENCOMIABLE. Todos y cada uno de
nosotros se lo agradecemos.
Un abrazo y suerte
a todos.
Argi
No hay comentarios:
Publicar un comentario